Ejercicios Teorema Pitágoras. 1ro eso.

Aquí tienes serie de ejercicios de teorema de Pitágoras de 1ero de eso para que puedas practicar la formula, problemas y variaciones hasta cogerle el truco. Son sencillos de hacer, de modo que cuando hayas terminado puedes comprobar los resultados con el solucionario paso a paso, que hemos dejado al final, de modo que sepas de verdad como estas avanzando. En caso de que tengas alguna duda, ¡déjalo en la caja de cometarios para que podamos resolverla!

Ejercicio 1:

Un triángulo rectángulo tiene un cateto de 6 cm y el otro de 8 cm.
¿Cuánto mide la hipotenusa?

Ejercicio 2:

La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 13 cm y uno de los catetos 5 cm.
¿Cuánto mide el otro cateto?

Ejercicio 3:

En un triángulo rectángulo, la hipotenusa mide 10 cm y uno de los catetos 6 cm.
Calcula el otro cateto.

 Ejercicio 4:

Una escalera de 5 m de largo está apoyada contra una pared. La base de la escalera está a 3 m de la pared.
¿A qué altura del suelo toca la escalera la pared?

Ejercicio 5:

Un triángulo tiene lados de 7 cm, 24 cm y 25 cm.
¿Es un triángulo rectángulo?

Soluciones

  1. C = √6^2 + 8^2 = √36 +64 = √100 = 10cm.
  2. B= √13^2 – 5^2 = √169 -25 = √144 = 12cm.
  3. B= √10^2 – 6^2 = √100 – 36 = √64 = 8cm.
  4. H= √5^2 – 3^2 = √25 – 9 = √16 = 4cm.
  5. Comprobamos si 7^2 + 24^2 = 25^2 = 49 + 576 = 625. Sí, es rectángulo.

Para tu mayor comodidad, te lo hemos dejado colocado en Pdf para que puedas descargarlo si lo necesitas imprimir, llevar o tan solo tenerlo en la pantalla del ordenador. Así, que buscamos darte todas las facilidades posibles para que tengas las herramientas para aprender el teorema de Pitágoras de la manera más objetiva, sencilla y visual posible. ¡Coméntanos que tal tu experiencia con ellos ya que estamos deseando poder aprender de ello para mejorar!

Deja una respuesta